
23 Nov Tu Estilo Personal: ¿Qué historia estás contando?
Cuando hablamos de Estilo Personal nos referimos a una serie de características o rasgos que nos definen, con los que nos sentimos identificados. Pero estos rasgos no solo hacen referencia a lo estético, a nuestra imagen externa, sino que también hacen referencia a nuestra manera de hacer, a nuestra manera de hablar, o de pensar.
Nuestro Estilo Personal se ve reflejado no solo en nuestras prendas, sino también en la manera en la que nos comunicamos y nos relacionamos con los demás, en la manera en la que nos hacemos visibles en nuestras redes sociales. Pero también en nuestra caligrafía, en nuestra manera de cocinar o incluso en la decoración de nuestro hogar.
Nuestro Estilo Personal está presente en cada acción, palabra, elemento que nos representa. Nuestro Estilo Personal es pura PERSONALIDAD. Cuenta una historia. Nuestra propia historia. ¿Eres consciente de lo que tu estilo está contando sobre ti?
Nuestra personalidad es compleja, y se puede abarcar desde distintos ámbitos (desde el Eneagrama, hasta la Astrología, pasando por un sinfín de métodos y test de personalidad). Identificar tu Estilo Personal te aporta un conocimiento sobre ti misma/o muy interesante. Te desvela rasgos de tu personalidad que muy posiblemente crees que no se perciben, pero que se están trasmitiendo a través de tu estilo, ¿te lo has planteado?
Aquí me gustaría diferenciar dos conceptos parecidos pero distintos: Estilo y Estilo Personal.
Estilo
Podrás encontrar muchos tipos de estilos diferentes, con unas características estéticas determinadas, que te pueden gustar más o menos e incluso utilizar. Los estilos se ponen de moda, van y vienen y tú los puedes adaptar. ¿Adaptar? ¡Sí! En función de tu ESTILO PERSONAL.
¿Qué tipo de Estilos te vienen ahora a la cabeza? Te dejo alguno:
- Estilo Clásico
- Estilo Lady
- Estilo Romántico
- Estilo Gótico
- Estilo Bohemio
- Estilo Minimalista
- Estilo Creativo
- Estilo Ochentero
- Estilo British
- Estilo Grunge
- Estilo Hippy
Estilo Personal
Es el resultado de las características físicas y de personalidad que forman parte de tu esencia. En este sentido, lo importante es conocer cuáles son los estilos personales que forman parte de ti, qué te aporta cada uno y saber cómo te limitan o potencian.
Podemos tener mezcla de dos o tres estilos personales distintos. En mi caso, trabajo con el concepto del yin & yang, donde analizamos 7 estilo personales puros, que van desde la energía más masculina (yang) hasta los estilos con energía más femenina (yin). Ya te adelanto que todos somos el resultado de la mezcla de energía masculina y femenina. El Universo está compuesto por el Yin & Yang, y nosotros no vamos a ser menos, ¡somos energía pura!
Cuando eres consciente de tu Estilo Personal, se abre todo un mundo de posibilidades:
-
- Dejas de buscar “fuera” seguridad. ¿Cuántas veces te ha pasado que no sabes si vas apropiada/o para un determinado evento/reunión/encuentro? Cuando conectar con tu estilo personal, te proyectas con seguridad.
- Dejas de comprar por impulsos y pasas a comprar de forma consciente. ¿Está bien comprar según las modas? Sí, siempre que estés invirtiendo en prendas que te representan, con las que te sientes cómoda/o y tengan que ver contigo. Si compras por comprar porque “algo” está de moda y no tiene nada que ver contigo, esa prenda terminará por perderse en el fondo de tu armario, convirtiéndose en la prenda “más cara” de tu vestidor.
- Ahorras dinero y tiempo. Como dejamos de comprar por impulsos motivados por las compras, somos más conscientes de qué conecta con nosotros, cuando compramos vamos directo a aquello que sabemos nos representa e invertimos en aquello que nos representa. De esta manera, pasarás a tener prendas que te durarán años en tu fondo de armario.
- Personalizas las tendencias a tus gustos. Te voy a poner un ejemplo. Llevamos ya bastantes años con una presencia del Estilo Natural y Deportivo muy instalado. Hace 8 años seguramente no te planteabas combinar un vestido con calzado más deportivo, y ahora es de lo más normal (y menos mal, porque hemos encontrado el punto de ir cómodas sin renunciar a sentirnos guapas). Ahora quiero que observes a tu entorno, a las mujeres que te encuentras día a día. ¿Cómo integran el estilo natural y deportivo? ¿Van todas iguales? Te habrás dado cuenta de que no. ¿Por qué? Porque cada una adapta ese estilo natural y deportivo a su propio ESTILO PERSONAL, y observarás mujeres más masculinas, o más sobrias, o más femeninas o más creativas. Cada una distinta, cada una única. En el caso de los hombres ocurre exactamente igual. Manteniendo un mismo Estilo común, como es el natural o deportivo, encontrarás hombres de lo más variado. ¿Otro ejemplo para ellas y ellos? El gimnasio. Si sueles ir a hacer deporte a un gimnasio, ¡observa! Captarás muchos matices y diferencias en unos y otros. Quien es clásico en el trabajo lo será también en la sala de máquinas. La persona coqueta por naturaleza ¡tampoco lo puede esconder!
- Te relajas. Sí, te relajas porque empiezas a entender porqué te gusta lo que te gusta, y por qué no te encaja el resto. Dejas de intentar “encajar” en otro lugar.
- Dejas de lado las frustraciones tipo “no tengo estilo” “no sé cual es mi estilo” “cambio constantemente de estilo” “no tengo personalidad”.
- Aumenta tu AUTOESTIMA. Eso es así. Esa conexión contigo misma te da ese subidón que todos necesitamos.
- Entras en modo “estrategia on”. Cuando eres consciente de cómo es tu Estilo Personal, de qué te potencia y qué te está limitando, lo pones a tu servicio como herramienta de comunicación personal. En el proceso de conocer tu Estilo Personal tomas conciencia de qué estás comunicando. Desde ahí, puedes establecer estrategias que te ayuden a fomentar o suavizar los mensajes que transmites. Recuerda que tu Estilo Personal cuenta tu propia historia.
Si te apetece profundizar en tu propio Estilo Personal, en el siguiente enlace tienes información sobre el próximo taller “TU ESTILO PERSONAL: ¿QUÉ HISTORIA ESTÁS CONTANDO?”.
Me encantaría que me contaras en los comentarios cómo te relacionas con tu Estilo Personal. ¡Estaré encantada de leerte!
Ainara M. A.
SIN COMENTARIOS