3 estrategias para trabajar en tu visibilidad
Conocer cómo nos relacionamos con nuestro cuerpo nos ayudará a construir una relación sana con él. Aliarnos con nuestro cuerpo es básico para alimentar nuestra autoestima y ganar seguridad.
Imagen externa, visibilidad femenina, creencias limitantes, autoestima, crecimiento personal,
17225
post-template-default,single,single-post,postid-17225,single-format-standard,bridge-core-2.1.3,ajax_fade,page_not_loaded,,footer_responsive_adv,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-20.0,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive

3 estrategias para trabajar en tu visibilidad

3 estrategias para trabajar en tu visibilidad

3 estrategias para trabajar en tu visibilidad

¿Cómo te relacionas con tu visibilidad? ¿Te cuesta tomar parte en reuniones de trabajo? ¿Te cuesta expresarte en tu entorno personal? ¿Te escondes detrás de tus prendas o de ese color neutro? ¿Qué sientes cuando tienes que exponer un trabajo delante de una audiencia?

Una cosa está clara… nos cuesta mucho exponernos, sea en un entorno profesional o personal. 

La exposición supone ser observad@, ser cuestionad@, ser criticad@… El síndrome del impostor/a empieza a hacer de las suyas… Es totalmente normal sentir miedo, incluso pánico y podemos entrar en un estado de huida.

¿Cuál es el problema? Que la visibilidad es muy necesaria. Si nos escondemos, si no nos ven, será muy difícil trabajar en un posicionamiento de nuestra marca personal. Si queremos que nos elijan, que nos compren, es importante que nos vean, que nos escuchen, que nos recuerden.

Esta semana, te comparto un vídeo donde explico 3 estrategias diferentes, para que puedas trabajar en tu visibilidad.

 

Trabaja tu visibilidad

 

3 estrategias: mental, emocional y física para que puedas experimentar y detectar qué es lo que mejor te funciona.

>>>>>>>>>>>>> Pincha aquí para ver el vídeo. 

¡Cuéntame cómo te relacionas con tu visibilidad!

 

Un abrazo,

Ainara.

 

SIN COMENTARIOS

Escribe un comentario