
17 Dic Protocolo y etiqueta en la mesa. Recomendaciones para una Navidad más segura.
Las Navidades están ya a la vuelta de la esquina. Este año, habrá quien se quede en su casa sin recibir visitas, habrá quien se desplace para visitar a familiares y habrá quién reciba en casa a los más allegados. Sea cual sea el caso, lo que tenemos que tener presente es la seguridad, tanto la nuestra como la de los nuestros.
Por ello, no está demás que establezcamos unas pautas a seguir en casa para estas Navidades, que, sin duda, serán diferentes.
Antes de nada, siempre está bien recordar qué significan los términos Protocolo y Etiqueta:
> Protocolo: hace referencia a procedimientos, orden, pautas y criterios. Por tanto, de cara a las Navidades, es interesante establecer unos procedimientos desde que el invitado llega a casa, hasta que se va.
> Etiqueta: este término hace referencia al comportamiento y formalidades que adoptamos cuando nos relacionamos con los demás. Por tanto, también sería conveniente interiorizar una serie de pautas de etiqueta en estos nuevos tiempos de pandemia.
Si vas a ser la anfitriona o anfitrión:
-
-
- Cuando prepares los alimentos, hazlo siempre con la mascarilla puesta.
- Cuando montes la mesa, hazlo siempre con la mascarilla puesta. Lávate las manos justo antes o utiliza guantes. Sería conveniente marcar más espacio entre los comensales, para intentar cumplir con la distancia de seguridad. Un buen recurso es ubicar a los comensales en zig-zag, evitando así tener a nadie en frente.
- Procura aplicar la fórmula “menos es más” tanto para la decoración como para los elementos de la mesa. Una buena opción en este caso es optar por platos, cubiertos y servilletas desechables.
- Cuando recibas a tus invitados, hazlo con la mascarilla puesta y ofréceles gel en la entrada. Ten preparadas mascarillas por si a algún invitado se le rompe o estropea la que lleva.
- Evita cualquier contacto en los saludos (ni besos, ni abrazos, ni codos…).
- Acompáñalos al comedor e indícales cuál es su sitio. Este año es un buen momento para protocolizar a tus invitados en la mesa, de manera que ocupen solo el lugar asignado. Para ello, puedes utilizar tarjetas personalizadas que indiquen quién se sienta en cada puesto.
- En esta ocasión, sería recomendable servir los alimentos emplatados, con el fin de evitar las bandejas al centro de la mesa.
- Las bebidas mejor que sean servidas por la misma persona.
- Recuerda acondicionar también el cuarto de baño, facilitando jabón de manos y colocando toallitas de papel desechables junto con una papelera (si es con tapa y sistema de apertura con pedal, mejor).
- Si tienes comensales fumadores, o bien les facilitas un espacio (o en la terraza, o en una habitación con ventana), o bien les pides que no fumen en tu casa. Será tu decisión.
-
Si vas a ser el invitado o la invitada:
-
-
- Sigue siempre las indicaciones de los anfitriones.
- Ponte gel cuando llegues.
- Evita cualquier contacto en los saludos (ni besos, ni abrazos, ni codos…).
- No te retires la mascarilla, solo lo harás cuando vayas a comer. Lleva mascarillas de repuesto, por si se te rompe o estropea la que llevas.
- Ocupa el espacio que la persona anfitriona te ha asignado.
- No compartas ni cubiertos, ni plato ni vasos o copas. Si necesitas algo, pídeselo a los anfitriones.
-
Si crees que podemos ampliar estas pautas con alguna otra indicación, ¡cuéntame en los comentarios!
Deseo de corazón que hagas lo que hagas, pases unas muy felices y seguras Navidades.
Ainara. M. A.
SIN COMENTARIOS